He pensado en escribiros sobre las abdominales y cómo hacerlas, sobretodo porque además ayudan a ir al baño! Somos muchas que tenemos esa barriguita que no nos acaba de gustar. Yo personalmente tengo el culito y las piernas muy muy rechonchas así que cuando hecho barriga parezco realmente una montaña rusa.
Así que de lo que quiero hablaros es de cómo hacer los ejercicios abdominales de forma beneficiosa para nuestro cuerpo sobretodo para las mamás. Se trata de los hipopresivos, de los que muchas ya habréis oído hablar. Primero matizar que bajo las costillas tenemos el diafragma y en la parte baja "cerrando" las caderas el suelo pélvico. Cuando hacemos ejercicios abdominales tal como nos enseñaron toda la vida lo que hacemos es bloquear el diafragma por lo que la presión que se hace con los abdominales tira para abajo el suelo pélvico debilitándolo aun más; pensad que ya aguanta el peso de todos nuestros órganos por la gravedad cada día!

Así pues, los hipopresivos, no sólo ayudan a mantener unas abdominales fuertes sino que además tonifican el suelo pélvico y, como guinda diré, que al hacer masaje a los intestinos ayudan mucho a ir al baño, cuestión muy trascendente en esta dieta!
Hay varias maneras de practicarlos, primero explicaré cómo hacerlos y luego algunas posiciones:
Primero tienes que soltar toooodo el aire, cuando tengas los pulmones vacios mete la barriguita hacia dentro y a la vez tira de ella hacia arriba. Debes mantenerte en apnea (sin respirar) el tiempo que puedas aunque yo recomiendo no forzar, ya que lo bueno es realizar de tres a cinco veces seguidas el ejercicio, y entre uno y otro es beneficioso que las respiraciones sean mayoritariamente claviculares para beneficiarse al máximo del esfuerzo, por lo que si la apnea es demasiado larga se tiende a llenar completamente los pulmones llenando la zona abdominal.
Pues eso, puedes empezar con lo que puedas, normalmente ronda los 20 segundos (según para quien es mucho y según para quien muy poco... cada uno a su ritmo no es una competición y con la práctica se ganan segundos de apnea en vacío).

Si practicais yoga hay una respiración que se llama de fuego que a mí me gusta mucho y que trabaja las abdominales, sobretodo las bajas, de forma similar aunque es diferente puesto que en respiración de fuego no hay apnea y se trata de una respiración muy rápida aunque con muchos beneficios, como podéis ver en el enlace sencillito que adjunté. Esta respiración además de trabajar los abdominales también da un fuerte y revitalizante masaje a los intestinos por sus rápidos movimientos por lo que también ayuda mucho a ir al baño.
Se trata de meter la barriga hacia dentro y arriba con cada expiración y aflojar el diafragma con cada inspiración en una respiración completa, rápida y poderosa, durante unos cinco minutos para empezar creo que está bien.
Se trata de meter la barriga hacia dentro y arriba con cada expiración y aflojar el diafragma con cada inspiración en una respiración completa, rápida y poderosa, durante unos cinco minutos para empezar creo que está bien.
Soy tu nueva seguidora en tu blog, y me he llevado la grata sorpresa de explicar las abdominales.
ResponderEliminarY aunque parezca mentira, siempre que termino de hacerlas me duele la espalda y mucho.
Gracias por los tips.
Besos.
Hola M J, gracias por visitarme y bienvenida!
ResponderEliminaresto que comentas del dolor de espalda, con hipopresivos no pasa, son fantásticos y de verdad que trabajan! parece que no pero vaya si lo hacen...
Yo no soy muy deportista pero lo que hago me gusta hacerlo bien, sin perjuicios para el resto de mi cuerpo así que ahí va un muy muy muy buen libro para abdominales; te explica cómo hacerlos en variantes para no romper espalda, cuello, suelo pélvico...
"Abdominales sin riesgo" de Blandine Calais Germain. Yo lo tengo de ed. La liebre de Marzo, ISBN 978-84-92470-14-3
besos